Show simple item record

dc.contributor.advisorSanjinez Salazar, Jovian Valentines_PE
dc.contributor.authorClaros Bobadilla, Sandra Yomiraes_PE
dc.date.accessioned2021-09-07T05:20:29Z
dc.date.available2021-09-07T05:20:29Z
dc.date.issued2021-06-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5085
dc.description.abstractObjetivo: Demostrar que el silencio fiscal “rechazo tácito” vulnera el derecho a probar de las partes contenido en el artículo 337a incisos 4 y 5 del código procesal penal. Métodos: Tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptivo-explicativo y con un enfoque cualitativo. La población de estudio es 100 operadores jurídicos, cogiendo una muestra del 10% de ellos, y utilizando la técnica de la encuesta por medio del google drive, a fin de medir la viabilidad del llamamiento del juez de garantía en suplencia del poco conocido e insuficientemente control de garantía, teniendo en cuenta algunos expedientes judiciales resueltos en la Corte de Justicia de Huaura, donde se resolvió la existencia del silencio fiscal y la fijación de audiencia de garantía. Resultados: Estos nos muestran que los operadores jurídicos aceptan que algunos de los actos de investigación tienen vocación de ser actos de prueba, asimismo señalan que la existencia del silencio fiscal en el artículo 337o inciso 4 y 5 del código procesal penal vulnera el derecho a probar de las partes, siendo necesario que se fije un plazo para que se pueda instar al juez de garantía, en salvaguardia de ese derecho, a su vez se muestra que debe fijarse audiencia en favor del derecho en mención. Conclusión: La presente investigación demuestra que dicho articulado es insuficiente para salvaguardar y preservar el derecho a probar de las partes, haciendo viable el llamamiento al juez de garantía como la vía idónea para su aseguramiento, pues por interpretación sistemática con el artículo 344o inciso 2 del mismo cuerpo normativo y conforme al acuerdo plenario 02- 2012/CJ-116 fundamento 11, las partes ante el silencio fiscal deben recurrir dentro de un plazo razonable a la vía jurisdiccional en favor de su derechoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSilencio fiscales_PE
dc.subjectRechazo tácitoes_PE
dc.subjectLlamamiento al juez de garantíaes_PE
dc.subjectPreservación del derecho a probares_PE
dc.subjectInterpretación sistemáticaes_PE
dc.subjectControl de garantíaes_PE
dc.subjectJuez de garantíaes_PE
dc.titleLlamamiento al juez de garantia como vía procedimental propia del derecho a probar contenido en el artículo 337.4 y 5 del código procesal penal - Huaura 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Derecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni00360109
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5963-1278es_PE
renati.author.dni76527897
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorRivera Jimenez, Silvio Migueles_PE
renati.jurorYengle Ruiz, Miguel Hernanes_PE
renati.jurorBailon Osorio, Oscar Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe