Show simple item record

dc.contributor.advisorSuquilanda Flores, Carlos Overties_PE
dc.contributor.authorPorras Santos, Arthur Emersones_PE
dc.date.accessioned2021-08-31T16:41:42Z
dc.date.available2021-08-31T16:41:42Z
dc.date.issued2021-08-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5025
dc.description.abstractObjetivo: determinar las características clínico epidemiológicas del recién nacido de madre con infección COVID-19 en el Hospital Regional de Huacho, 2020. Materiales y método: de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, los datos se obtuvieron mediante la revisión de historias clínicas y ficha de recolección de datos. La población estuvo conformada por 288 recién nacidos. Se procesaron y analizaron los resultados con en el programa SPSS 25. Resultados: se encontró una incidencia del 10,1%, el sexo predominante fue el femenino con 51,04%, la vía de parto por cesárea fue del 56,9%, la edad gestacional de 37- <42ss fue del 95,8% y de <37ss un 4,2%, el 91,3% con un peso normal, el 3,1% de bajo peso y el 5,6% macrosómicos. El promedio de estancia hospitalaria fue de 1,51 días, la morbilidad fue del 18,1%, encontrándose a la ictericia neonatal el 30,86%, incompatibilidad ABO 19,24%. Los recién nacidos con resultado positivo para COVID-19 fueron el 2,1% (6), 3 del sexo femenino y 3 masculinos, solo 1 recién nacido fue macrosómico y los demás no tuvieron morbilidades, siendo su estancia hospitalaria mínimo 1 día y máximo 2 días en el área de aislados. Concusiones: Los recién nacidos presentaron resultado negativo para COVID-19 en su mayoría, siendo la morbilidad más frecuente en ellos ictericia neonatal, incompatibilidad ABO. Solo seis de los recién nacidos presentaron resultado positivo a COVID-19 y no presentaron complicaciones. En conclusión el riesgo de contraer COVID-19 en los recién nacidos es mínimo y si lo contraen harían cuadros asintomáticoses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectRecién nacidoses_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectCaracterísticas clínicases_PE
dc.subjectCaracterísticas epidemiológicases_PE
dc.titleCaracterísticas clínico epidemiológicas del recién nacido de madre con infección covid-19, en el hospital regional de Huacho, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni06928374
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6237-9229es_PE
renati.author.dni46280000
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSantos Reyes, Martin Manuel Dajhalmanes_PE
renati.jurorLazaro Dioses, Jaime Teodosioes_PE
renati.jurorSandoval Pinedo, Henry Keppleres_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe