Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaman Tena, Angeles_PE
dc.contributor.authorEusebio De La Cruz, Annie Tatianaes_PE
dc.contributor.authorFelipa Rodriguez, Giancarlo Reinaldoes_PE
dc.date.accessioned2021-08-23T05:33:42Z
dc.date.available2021-08-23T05:33:42Z
dc.date.issued2021-07-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5002
dc.description.abstractObjetivo: Determinar si existe relación entre la Seguridad Alimentaria y las Tecnologías de Conservación Emergentes para productos cárnicos listos para el consumo en la empresa SUPEMSA - 2019. Métodos: Se utilizó la metodología, investigación pre experimental, concluyendo así que la formulación de embutido con 150 ppm de compuestos fenólicos debido a la inclusión del extracto etanólico de Mentha spicata puede inhibir el crecimiento microbiano de flora aerobia mesófila en un embutido cocido de vísceras rojas de cuy, y contribuye con mantener la estabilidad microbiológica deeste. Resultados. Los resultados descriptivos, se presentarán a través de Tablas y Gráficos, con sus respectivos análisis e interpretaciones, según las dimensiones, y los indicadores utilizados para estudiar a la variable. En el caso de la Prueba de Hipótesis, utilizaremos la Prueba de Independencia o también llamada Chi-Cuadrado (x2), que nos permite saber si existe ó no existe relación entre variables ó indicadores. Conclusiones. Quedó demostrado que existe relación entre el Sistema de Seguridad Ocupacional y las Normas OSHAS 18001 en la Empresa SUPEMSA S.A., debido a que al aplicar el test ji-cuadrado para un riesgo de 5% (Pvalor=0,00 < 0,05) existe suficiente evidencia estadística para afirmar que existe relación estadísticamente significativa entre el Sistema de Seguridad Ocupacional y las Normas OSHAS 18001 lo cual se fundamenta en el soporte que brindó la implementación del Sistema de Seguridad Ocupacional en el área permitiendo apoyar las Normas OSHAS 18001es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihhtp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectConservación emergentees_PE
dc.titleSeguridad alimentaria y la aplicación combinada de tecnologías de conservación emergentes en productos cárnicos listos para el consumo en SUPEMSAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15644224
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2658-9266es_PE
renati.author.dni46973490
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorDiaz Valladares, Cesar Armandoes_PE
renati.jurorOsorio Osorio, Mario Albertoes_PE
renati.jurorLaos Bernal, Aldo Felipees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe