Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Sanchez, Berardo Bederes_PE
dc.contributor.authorOlortegui Herrera, Franklin Rusbeles_PE
dc.date.accessioned2021-08-04T23:41:09Z
dc.date.available2021-08-04T23:41:09Z
dc.date.issued2020-12-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/4852
dc.description.abstractEn cinética de flotación para predecir la recuperación del molibdeno a nivel laboratorio – 2019, tiene por objetivo, Analizar y cuantificar el efecto de la cinética de flotación en la recuperación del molibdeno y su predicción, es un estudio de investigación básica, con un nivel predictivo, tiene un diseño experimental y enfoque cuantitativo. Se realizaron tres pruebas y su método consistió en realizar una flotación cinética de minerales de molibdeno con un intervalo de tiempo, para cada prueba se obtuvo 8 muestras. Los datos obtenidos se procesaron de los cuales se obtuvieron tablas gráficas, ecuaciones con ello se realizaron una proyección. Los resultados obtenidos se tiene una recuperación de Mo de 76,90% con una proyección de 93,32%; Mo de 88,35% con una proyección de 94,21%; Mo de 88,29% con una proyección de 94,64% para las tres corridas secuenciales. La calidad para 10 minutos se tiene 16,75% Mo con una recuperación de 72,68% con perdida en relave de 0,22% con una proyección 26,87% Mo con una recuperación de 57,45% con perdida en relave de 0,37%. Concluyendo que la curva de recuperación tiene a incrementar en función del tiempo, mientras que la recuperación y calidad para un tiempo de 10 a 14 minutos está dentro de un parámetro adecuado, pero en el relave tiene alto ley de Moes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectFlotación de molibdenitaes_PE
dc.subjectConcentración de minerales de molibdenoes_PE
dc.subjectCinética de flotación de molibdenitaes_PE
dc.titleCinética de flotación para predecir la recuperación del molibdeno a nivel laboratorio - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni31602007
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1822-9204es_PE
renati.author.dni46820021
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorSánchez Guzmán, Alberto Irhaames_PE
renati.jurorIpanaque Roña, Juan Manueles_PE
renati.jurorCoca Ramírez, Víctor Raúles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe