Show simple item record

dc.contributor.advisorVergara Guadalupe, Climaco Marcelinoes_PE
dc.contributor.authorBlas Castillo, Nathaly Fiorellaes_PE
dc.date.accessioned2021-05-06T18:32:31Z
dc.date.available2021-05-06T18:32:31Z
dc.date.issued2021-04-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/4576
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo: Evaluar si la impunidad del agresor en los hechos de maltrato psicológico, vulneraría el derecho fundamental a la integridad psíquica previsto en el artículo 2° Numeral 1 de la Constitución Política. Los métodos Investigación básica normativa, la exploración y la descripción con rigurosidad científica, nivel Descriptivo correlacional, No experimental-ex post facto y de corte horizontal, la muestra fue de veinte (20) elementos que representará el sondeo de la muestra, 10 policías, 7 fiscales y tres jueces. Resultados: En vista que, el resultado pericial por daño psicológico demora más de un mes y no es categórico en determinar el grado de afectación mental y posteriores consecuencias de las víctimas, contribuiría a generar verosimilitud y desconfianza, pues según las estadísticas, solo se denuncian el 10% de estos hechos. Conclusiones: No puede hacerse visible lo invisible, los dictámenes periciales por daños psicológicas, es complejo para la ciencia de la salud mental, en consecuencia, al no tener un resultado categórico los resultados, los fiscales que investigan el delito, vienen desestimando y archivando este tipo de denunciases_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectImpunidades_PE
dc.subjectMaltrato psicológicoes_PE
dc.subjectDerecho fundamentales_PE
dc.subjectIntegridad físicaes_PE
dc.titleViolencia familiar: impunidad del maltrato psicológico y el derecho fundamental a la integridad psíquicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15598776
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2330-1298es_PE
renati.author.dni47064375
renati.discipline421597es_PE
renati.jurorHijar Guzman, Raymundo Javieres_PE
renati.jurorRivera Jimenez, Silvio Migueles_PE
renati.jurorJimenez Fernandez, Wilmer Magnoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe