Show simple item record

dc.contributor.advisorTello Rodriguez, Enrique Fernandoes_PE
dc.contributor.authorLa Rosa Trinidad, Domingo Manueles_PE
dc.date.accessioned2020-12-02T23:00:40Z
dc.date.available2020-12-02T23:00:40Z
dc.date.issued2020-11-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/4156
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un control retroactivo que mantenga la sonda y la muestra a una caída de amplitud de interacción constante y usarlo para aplicaciones en microscopios de fuerza atómica. La metodología de esta investigación es de tipo tecnológico, ya que se va construir parte del prototipo de un Microscopio de Fuerza Atómica, el tipo de nivel que se desarrolló fue descriptivo, experimental con un enfoque de reingeniería. Una de las técnicas que se aplicó fue la caracterización y calibración para cada parte del sistema retroalimentador, como también la utilización de métodos y procedimientos para la aproximación de la gráfica de estabilización y la obtención de las constantes del control Proporcional, Integral y Derivativo - PID; los instrumentos de laboratorio que se usaron en su desarrollo, fueron: un osciloscopio, multímetro, fuente de voltaje +48 V, fuente simétrica +12 V 0 V -12 V, sintetizador AD9851. Para la adquisición de materiales, una parte fue financiada por el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea - FOCAM y la otra por el tesista. Como resultados se obtuvo que el sistema de control retroactivo mejoró la estabilización de la sonda para una caída de amplitud del 20% de interacción, y este podría ser usado como un microscopio si se le añade posicionadores piezoeléctricos en los ejes X y Y, pero se debe tener en cuenta que tiene un tiempo de estabilización relativamente grande, de unos 75ms y eso haría que demore en reconstruir la superficie de la muestra. Por ultimo como conclusión se logró desarrollar un control retroactivo para aplicaciones en microscopios de fuerza atómica cuyos beneficios se verán reflejados en las áreas de medicina, biofísica y nanomateriales para la caracterización de muestras en el rango de los nanómetroses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectControl PIDes_PE
dc.subjectDiapasónes_PE
dc.subjectResonanciaes_PE
dc.titleDesarrollo de control retroactivo acústico para aplicaciones en microscopios de barrido de fuerza atómicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineFísicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Físicaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15759426
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4120-0741es_PE
renati.author.dni44457522
renati.discipline533056es_PE
renati.jurorGallardo Bazán, Eladio Césares_PE
renati.jurorFiestas Urbina, Carlos Jobes_PE
renati.jurorAguilar Luna Victoria, Miguel Ángeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe