Show simple item record

dc.contributor.advisorSolano Luna, Jorge Hugo
dc.contributor.authorChanga Pando, Luisa Casandra
dc.contributor.authorCampos Calvo, Dalina De Los Milagros
dc.date.accessioned2016-08-01T19:25:29Z
dc.date.available2016-08-01T19:25:29Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.otherTFCEC_63
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/405
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado El Sistema de Ejecución Presupuestal, como factor del ordenamiento administrativo-financiero en las Instituciones Públicas en la Provincia de Huaura, tiene como finalidad principal el mostrar que el Sistema de Ejecución Presupuesta! es un factor de ordenamiento administrativo-financiero de las Instituciones Públicas en la Provincia de Huaura. La investigación se sustenta en datos bibliográficos, apoyada en documentos, libros, revistas de campo, realizando encuestas, entrevistas, en el lugar de los hechos con los contadores a cargo de las áreas de ejecución presupuesta! en las empresas públicas seleccionadas aleatoriamente. Presenta un corte mixto, exploratorio, descriptivo, acompañado de una relacional entre las variables independientes y dependientes. Se trata de un estudio no experimental y transversal y con un enfoque cuantitativo. La población para nuestra investigación estuvo constituida por las instituciones públicas que tienen como área de influencia la provincia de Huaura, así tenemos el Gobierno Regional de Lima, Capitanía de Puerto de Huacho, Poder Judicial, Entidad Prestadora de Servicios EMAPA, UGEL N°09-Huaura, Municipalidad Provincial y Municipalidades Distritales, Colegios Púbicos, Universidad, Superintendencia Nacional de Registros Públicos, SUNAT entre otras, con un total de 68 personas que trabajan en las áreas de ejecución presupuesta! de las principales entidades públicas. La muestra estuvo constituida por 58 personas. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: (1) si tenemos un Sistema de Ejecución Presupuesta! ágil en el registro y en el proceso de las operaciones de ingresos y egresos, (2) si se tiene un manejo adecuado del Sistema Integrado de Administración Financiera -SIAF- y del Sistemas Integrado de Gestión Administrativa -SIGA-, (3) si contabilizamos operaciones previa definición de techos presupuestales, (4) si mantenemos ordenada y consistente la base de datos de proveedores, cuentas bancarias, dependencias, entre otros, (5) si establecemos una reorientación de recursos que incrementan la calidad y cantidad de servicios, entonces si contribuyen al ordenamiento administrativo financiero de las Instituciones Públicas en la Provincia de Huaura
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSC
dc.subjectOrdenamiento administrativo financiero
dc.subjectEjecución presupuestal
dc.subjectInstituciones públicas
dc.subjectEmpresas publicas
dc.titleEl sistema de ejecución presupuestal como factor del ordenamiento administrativo - financiero en las instituciones públicas en la provincia de huaura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineCiencias Contables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Económicas, Contables Y Financieras
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameContador Publico


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe