Show simple item record

dc.contributor.advisorBenavente Ramírez, Eustorgio Godoy
dc.contributor.authorSoto Agreda, Danny Edgardo
dc.date.accessioned2020-02-10T18:23:53Z
dc.date.available2020-02-10T18:23:53Z
dc.date.issued2019-09-17
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3808
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación es proponer una estrategia de aprendizaje para la mejora del desarrollo de las competencias de los alumnos del quinto ciclo de construcciones metálicas de la facultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, para lo que se aplicó un estudio descriptivo. Siendo la técnica de interaprendizaje grupal una técnica centrada en el aprendizaje y en el educando, más que en la enseñanza y el docente, obliga reconceptualizar los roles del docente y del educando. En este contexto, el rol del docente, consiste no sólo en motivar y generar estímulos educativos o proveer los medios y materiales necesarios para que los Grupos de Interaprendizaje desplieguen sus potencialidades, sino también en: Organizador y mediador educativo más que un transmisor de conocimientos. Y una segunda del profesor, estrechamente vinculado al anterior, consiste en graduar las dificultades que suelen presentarse en el desarrollo de las actividades de cada grupo. La técnica de interaprendizaje grupal no sólo propicia el desarrollo de las capacidades cognoscitivas(intelectuales) de los estudiantes, contribuye también al desarrollo de valores y actitudes favorables para aprender a convivir. Esta técnica favorece el ideal de educar para la convivencia social y ampliar el campo de la acción educativa. El estudiante, además de conocimientos, adquiere hábitos, actitudes, habilidades, determinadas predisposiciones que van a formar parte de su naciente personalidad. Sale mejor dotado educativamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectTécnica de interaprendizaje grupales_PE
dc.subjectAprendizaje cooperativoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstrategia de aprendizajees_PE
dc.titleLa técnica del aprendizaje grupal como estrategia de aprendizaje cooperativo en los estudiantes del quinto ciclo de construcciones metálicas de la facultad de educación de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, en el año 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe