Show simple item record

dc.contributor.advisorVasquez Morante, Pablo Fernando
dc.contributor.authorLuna Santos, Angel Onzari
dc.date.accessioned2019-11-22T18:10:33Z
dc.date.available2019-11-22T18:10:33Z
dc.date.issued2019-11-05
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3586
dc.description.abstractEstablecer de qué manera influyen los criterios que utilizan los contribuyentes para la interpretación y aplicación de las normas tributarias para la imposición de sanciones fiscales en las MYPES – Huacho. Métodos: La población determinada para la investigación quedó establecida en 286 empresas inscritas ante la SUNAT y que tributan bajo el régimen MYPE Tributario instaladas en el Distrito de Huacho de las cuales se obtuvo una muestra de 104 empresas a quienes se les consultaron empleando en un cuestionario de 58 preguntas valorando las respuestas según la escala de Likert; y para conocer la fiabilidad, el instrumento fue sometido a la determinación del Alfa de Cronbach obteniéndose un coeficiente del 0,922; teniendo en consideración las dimensiones: criterio de interpretación según su origen, criterio de interpretación según su método, criterio de interpretación por resultados, sanciones administrativas patrimoniales y sanciones limitativas de derecho. Resultados: se ha determinado que un 49% de los encuestados indican que la forma que se emplea para la interpretación y aplicación del marco normativo tributario tiene un calificativo de aceptable; y para el caso de las sanciones fiscales notamos que un 57,7% de los encuestados indican que la imposición de las sanciones fiscales basada en la interpretación de las normas tributarias tiene un calificativo de moderada. Para la contrastación de la hipótesis se determinó el coeficiente de Spearman que nos permitió establecer la siguiente Conclusión: la interpretación de normas tributarias influye moderadamente en la imposición de las sanciones fiscales en las MYPES Huacho, (sig. bilateral = ,000 < ,01; Rho = ,478).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectInterpretación de normases_PE
dc.subjectEstudio de normases_PE
dc.subjectSanción fiscales_PE
dc.subjectSanción tributariaes_PE
dc.titleLA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS Y LAS SANCIONES FISCALES EN LAS MYPES - HUACHOes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Contabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Contabilidades_PE
dc.subject.ocdeCiencias Sociales, Interdisciplinariaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe