Show simple item record

dc.contributor.advisorCárdenas Saldaña, Luis Alberto
dc.contributor.authorMontemayor Mantilla, Jose Miguel
dc.date.accessioned2019-07-16T15:15:29Z
dc.date.available2019-07-16T15:15:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3181
dc.description.abstractEl tipo de investigación No experimental, correlacional, transeccional el método de estudio que se empleó fue el método científico, es decir, el investigador medita de manera razonada, haciendo uso del método deductivo, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte, la observación, es decir, formula hipótesis de trabajo provisional, para ser aceptada o rechazada en la etapa de la ejecución o desarrollo de la investigación, convirtiéndose en hipótesis científica, al comprobar con la aplicación del instrumento de recolección de datos. Aplicándose en una población determinada, para calcular la muestra empleamos formula estadística, Probabilística aleatoria estratificada ya que la muestra tiene que ser representativa. Las técnicas utilizadas en la presente investigación fueron la observación y la encuesta con cada uno de sus instrumentos, para la recolección de la información se construye un cuestionario, con preguntas para medir la variable independiente y otro para medir la variable dependiente, luego se aplica el instrumento para recolectar datos, se procesa estadísticamente la información haciendo uso del paquete estadístico SPSS 24.0, para el análisis e interpretación de datos se tiene en cuenta tablas, figuras estadísticas y finalmente llega a la conclusión general que el campo experimental de riego como recurso didáctico se relaciona positivamente con la enseñanza - aprendizaje del aprovechamiento y conservación del recurso hídrico en Huacho, 2016, el estudio se ha estructurado en un cuerpo organizado de contenidos de seis capítulos con sus respectivos sub capítulos o componentes, quedando demostrada la investigación con suficiente evidencias estadísticases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectCampo Experimental De Riego Como Recurso Didácticoes_PE
dc.subjectEnseñanza - Aprendizaje Del Aprovechamiento Y Conservación Del Recurso Hídricoes_PE
dc.subjectRecurso hídricoes_PE
dc.titleCampo experimental de riego como recurso didáctico y enseñanza-aprendizaje del aprovechamiento y conservación del recurso hídrico en Huacho 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ecología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniverisidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela De Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ecología y Gestión Ambientales_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::NATURAL SCIENCESes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe