Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Carranza, Hugo Teodoro
dc.contributor.authorBravo Morales, Carlos Arturo
dc.date.accessioned2016-08-01T19:25:08Z
dc.date.available2016-08-01T19:25:08Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.otherTFCS_TTS31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/306
dc.description.abstractLa investigación que titulé funcionamiento familiar y conducta agresiva de los internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa - 2013 que la realice motivado ya que mi actividad laboral está relacionada con mis visitas frecuentes a la ciudad de Pucallpa y teniendo en cuenta las facilidades que me brindan las autoridades responsables de dicha institución decidí hacer la investigación tomando una muestra de dicha población. Mi trabajo es de tipo correlaciona! y asimismo tiene un diseño transversal, teniendo como campo de acción los internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa. Para estos efectos hemos considerado dos variables relevantes: como variable 1 el funcionamiento familiar y como variable 2, agresividad. Se trabajó con una muestra de 50 adolescentes, que los dividiremos en dos grupos de 13-15 años (14 adolescentes) y de 16 a 18 años (36 adolescentes) Luego de trabajar suficientemente el marco teórico, se aplicó oportunamente los instrumentos para este caso: el Test de Funcionamiento Familiar FF-SIL: de las autoras: Ortega, De la Cuesta y Díaz, instrumento construido por Máster en Psicología de Salud para evaluar cuantitativamente y cualitativamente el funcionamientos familiar de estos internos, que mide las dimensiones, cohesión, armonía, comunicación, permeabilidad, afectividad, roles y adaptabilidad. El funcionamiento familiar, q.ue es una dinámica relacional sistemática que se da a través de: cohesión, armonía, roles, comunicación, permeabilidad, afectividad y adaptabilidad, los que se calificaron y luego interpretaron de acuerdos a sus protocolos respectivos, asimismo se contrastaron los resultados entre si confirmándose las hipótesis general y las dos hipótesis específicas de que existe relación entre el funcionamiento familiar y conducta . agresiva de los internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa 2013. Para la variable conducta agresiva, utilizamos el Cuestionario de Agresividad de (AQ) Buss y Perry. Este instrumento consta de 24 proposiciones y 2 categorías que definen el comportamiento agresivo, estas son: agresividad física y agresividad verbal. El resultado general fue el siguiente, de 50 adolescentes evaluados que representan el 100%, ninguno vive en familia disfuncional, 02 que representan el 04% viven en familias moderadamente funcional, 13 que representan el 26% viven en familias disfuncional y 35 que representan el 70% viven en familias severamente disfuncional. Asimismo, de 50 adolescentes evaluados que representan el 1 00% de la muestra estudiada, ninguno presenta baja agresividad; 2 que representa el 04% presentan agresividad media y 48 que representan el 96% presentan un alto nivel de agresividad. En este caso la relación es directamente proporcional, que a la existencia de un mal funcionamiento familiar habrá conductas agresivas en los adolescentes, lo que repercutirá que en nuestra sociedad sigan las inseguridades y las familias sigan siendo las más afectadas
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSC
dc.subjectFuncionamiento familiar
dc.subjectConducta agresiva
dc.subjectInternos
dc.subjectCentro juvenil
dc.titleFuncionamiento familiar y conducta agresiva de los internos del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación - pucallpa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Social


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe