Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Alva, Hector Florencio
dc.contributor.authorTomas Ramos, Hebert Lee
dc.contributor.authorRubina Alva, Teofanes Alejandro
dc.date.accessioned2019-05-14T16:39:05Z
dc.date.available2019-05-14T16:39:05Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2778
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación que existe entre promoción social y calidad de vida en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor en el distrito de Huacho, 2018. Métodos: La población de estudio fueron 156 beneficiarios de los diferentes de cada sector que integran el centro integral de atención al adulto mayor seleccionado mediante el muestreo probabilístico, se utilizó el instrumento de medición de actitudes de escala de Likert. Considerándose como dimensiones Participación social, integración social, actividades culturales, promoción social, bienestar emocional, bienestar físico, bienestar material, calidad de vida. Se aplicó la prueba de bondad de ajuste de KolmogorovSmirnov (K-S). Se observa que las variables no se aproximan a una distribución normal (p <0.05). En base a ello la prueba estadística a usarse será de Correlación Rho de Spearman. Resultados: Al contrastarse la hipótesis específica 1 del trabajo de investigación, se obtuvo un coeficiente de correlación de r= 0,890, con una p=0.000(p<0.05) con lo cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede evidenciar estadísticamente que existe una relación directa y significativa entre la participación social y bienestar emocional, con la segunda hipótesis especifica se obtuvo un coeficiente de correlación de r= 0,878, con una p=0.000(p<0.05) con lo cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede evidenciar estadísticamente que existe una relación directa y significativa entre actividad cultural y bienestar físico. Y con la tercera hipótesis especifica se obtuvo un coeficiente de correlación de r= 0,795, con una p=0.000(p<0.05) con lo cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede evidenciar estadísticamente que existe una relación directa y significativa entre integración social y bienestar material. Conclusión: Existe una relación directa y significativa entre promoción social y calidad de vida en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor en el distrito de Huacho, 2018., debido a la correlación de Spearman que devuelve un valor de 0.809, representando una muy buena asociaciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectParticipación sociales_PE
dc.subjectIntegración sociales_PE
dc.subjectActividades culturaleses_PE
dc.subjectBienestares_PE
dc.titlePromoción Social y Calidad de Vida en los Beneficiarios del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor en el Distrito de Huacho, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Other social scienceses_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe