Show simple item record

dc.contributor.advisorSandoval Pinedo, Henry Keppler
dc.contributor.authorSaenz Huerta, Aldair Sebastian Ulises
dc.date.accessioned2019-04-03T15:56:38Z
dc.date.available2019-04-03T15:56:38Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2463
dc.description.abstractObjetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas y de manejo en pacientes con diagnóstico de Púrpura de Schoenlein-Henoch en el servicio de pediatría del Hospital General de Huacho en los años 2014 – 2018. Métodos: El presente estudio es observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, en el cual se revisaron las historias clínicas de 25 pacientes con diagnóstico de púrpura de Schoenlein Henoch. Los datos fueron tomados de las historias clínicas. Resultados: Respecto a las características epidemiológicas, la edad promedio fue de 7.43 ± 2.79, con predominio de sexo femenino (52%), la mayoría de casos se presentaron en la estación de invierno (56%), la infección respiratoria alta se evidenció en un 40% y la estancia hospitalaria promedio fue de 4.44 ± 2.04 días. La característica clínica más frecuente fue la dermatológica (100%). El siguiente en frecuencia fueron las características articulares (72%), siendo más frecuente la presencia de artralgias a nivel de los tobillos. Las manifestaciones grastrointestinales se presentaron en un 68%, el tipo de presentación más frecuente fue el dolor abdominal (60%). Por último en las características renales se evidenció la presencia de hematuria microscópica aislada en un 12%. Solo un 8% presentó complicaciones caracterizado por hemorragia digestiva baja. La característica de manejo estudiada fue la terapia con corticoides con una frecuencia de 52%, siendo el medicamento más utilizado la prednisona seguido de la hidrocortisona, los cuáles fueron utilizados principalmente cuando el cuadro se acompañaba de hemorragia digestiva, hematuria y artritis.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectPúrpura de Schoenlein-Henoches_PE
dc.subjectVasculitis por IgAes_PE
dc.titleCaracterísticas clínicas, epidemiológicas y de manejo en pacientes con diagnóstico de púrpura de Schoenlein-Henoch en el servicio de pediatría del Hospital General de Huacho. Años 2014 – 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areases_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe