Show simple item record

dc.contributor.advisorCoronado Espinoza, Jesús Jacoboes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Galegos, Fredy Jeysones_PE
dc.date.accessioned2018-10-25T14:57:47Z
dc.date.available2018-10-25T14:57:47Z
dc.date.issued2018es_PE
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.otherTFCE-04-07es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1929es_PE
dc.description.abstractObjetivo: Establecer de que manera la adaptación del producto al mercado internacional influye en la exportación de productos de la empresa Prive Foods Barranca, 2017. Métodos: La muestra de estudio fueron 87 trabajadores de la empresa Prive Foods, Barranca. Se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: las exigencias del mercado externo, los cambios en la empresa, desencadenamientos internos y desencadenamientos externos. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,889). Se utilizó la Correlación de Pearson. Resultados: Respecto a la adaptación del producto el 74,7% determinó que casi nunca y nunca la empresa evalúa las diferencias entre normas, usos y dimensiones que existen entre el mercado exterior con el mercado local y el 73,5% determino que casi nunca y nunca la empresa evalúa la opción de cambiar la estructura del producto con el fin de adaptarse mejor al mercado exterior. Así mismo, respecto a la exportación del producto el 74,7% de los encuestados manifestaron que casi nunca y nunca existe una dirección perceptiva que impulse a la empresa a realizar más acciones en el mercado extranjero, también que casi nunca y nunca algún evento interno ha impulsado a la empresa a realizar actividades de internacionalización, respectivamente y el 73,5% determino que casi nunca y nunca la empresa trabaja con expertos externos para facilitar las actividades de exportación. Conclusión: Los resultados obtenidos se concluye que la adaptación del producto al mercado internacional influye significativamente en la exportación de productos de la empresa Prive Foods Barranca, con un índice de significación de 0,000es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectExigencias del mercado externoes_PE
dc.subjectCambios en la empresaes_PE
dc.subjectDesencadenamientos internoses_PE
dc.subjectDesencadenamientos externoses_PE
dc.titleAdaptación del producto al mercado internacional y exportación de productos de la empresa Prive Foods Barranca, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNegocios Internaionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Negocios Internacionaleses_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe