Show simple item record

dc.contributor.advisorCabello Blanco, Jaqueline Jessica
dc.contributor.authorHoces Azañero, Reynaldo Emilio
dc.date.accessioned2018-05-15T18:20:37Z
dc.date.available2018-05-15T18:20:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.otherTEPGM_HOCES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1317
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación existente entre el rendimiento académico y la personalidad de los estudiantes de Trabajo social de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho – 2016. Material y métodos: Diseño no experimental transversal correlacional Población de estudio: 206 estudiantes de la escuela profesional de Trabajo Social en la UNJFSC. Se utilizaron el inventario de personalidad – Eysenck Forma B para adultos (EPI) para medir las dimensiones de la personalidad y el promedio ponderado proporcionado por la oficina de registros académicos de la UNJFSC, para medir el rendimiento académico. Se utilizó correlación de 𝜌 (rho) de Spearman para ver las relaciones entre las dimensiones de personalidad y el rendimiento académico. Resultados: Se encontraron correlaciones no significativas entre el rendimiento académico y la personalidad, el rendimiento académico y la introversión – extroversión (ρ=0.025) y el rendimiento académico y el neuroticismo (ρ=-0.061). Asimismo, las tablas de contingencia mostraron un alto índice de estudiantes extrovertidos y estables emocionalmente con un rendimiento académico bueno, esto representa una mayoría de estudiantes con un temperamento sanguíneo. Discusión: A diferencia de Mori, Torres, Rodriguez y Acosta., Niño de Guzmán, Calderón y Cassaretto, el estudio demuestra que no hay una asociación significativa entre el rendimiento académico y la introversión – extroversión. Además, no hay una asociación significativa entre el rendimiento académico y la dimensión de neuroticismo, lo que concuerda con los estudios de Castro y Casullo. Conclusión: El rendimiento académico no sólo depende de la personalidad del estudiante, pero es importante en el perfil profesional del individuo en el manejo de sus emociones para la toma de decisiones
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.sourceRepositorio Insitucional - UNJFSC
dc.subjectPersonalidad
dc.subjectExtroversión
dc.subjectIntroversión
dc.subjectEstabilidad emocional
dc.subjectInestabilidad emocional
dc.subjectPromedio ponderado
dc.subjectRendimiento académico
dc.titleRendimiento Académico y Personalidad en Estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineDocencia Superior e Investigación Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Superior e Investigación Universitaria


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe