Ansiedad y depresión en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2025
Date
2025-10-24Author
Giron Espinoza, Slheye Audrey
Ortiz Maturrano, Nayeli Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Identificar la relación entre la ansiedad y la depresión en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión semestre académico 2025 -I. Metodología: Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, transversal y alcance correlacional, integrada por 160 alumnos, a quienes se aplicó la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (GADS), instrumento validado y ampliamente utilizado para la detección de sintomatología emocional en poblaciones universitarias. Resultados: se evidencia que el 71.3% de los estudiantes presentó sintomatología asociada a la ansiedad y un 80.6% manifestó síntomas depresivos, reflejándose un predominio significativo de alteraciones emocionales en los alumnos evaluados. El análisis estadístico reveló una asociación positiva de carácter significativo entre ansiedad y depresión (ρ = 0.632; p < 0.001), lo que indica que el incremento de la ansiedad, conlleva a una mayor probabilidad de presentar sintomatología depresiva en esta población. Conclusión: el estudio demuestra que la ansiedad y depresión constituyen una problemática relevante en los alumnos de Enfermería, por lo que se sugiere fortalecer las acciones de prevención, detección y atención en la salud mental dentro del entorno académico, priorizando estrategias integrales que promuevan el bienestar emocional desde las primeras etapas de la formación profesional.
Collections
- Enfermería [309]



