| dc.contributor.advisor | Gil Quevedo, Walter Stalin | es_PE |
| dc.contributor.author | Asencios Angeles, Victor Andres | es_PE |
| dc.contributor.author | Cardenas Sangama, Sharon Nicole | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T15:27:04Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T15:27:04Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-04 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12193 | |
| dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la urbanización en el municipio de Huacho en 2024, considerando su influencia en la calidad de vida, el desarrollo laboral y la sostenibilidad ambiental. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de nivel correlacional, y se encuestó a 100 actores sociales para evaluar sus percepciones sobre los efectos del crecimiento urbano. Los resultados mostraron que el 70 % de los encuestados consideró que la urbanización tuvo un impacto regular, mientras que un 30 % la percibió como negativa. En términos de calidad de vida y cohesión social, el 69 % reportó un impacto regular, y solo un 4 % lo evaluó positivamente. En el ámbito laboral, el 74 % indicó que la urbanización no ha favorecido la movilidad ni el acceso a empleo de calidad. En el aspecto ambiental, el 41 % señaló un deterioro en la sostenibilidad urbana. Se concluyó que la urbanización en Huacho ha avanzado sin una planificación integral, lo que ha limitado sus beneficios para la población. Se recomienda el desarrollo de estrategias que prioricen la equidad en el acceso a servicios, empleo y la protección del ecosistema urbano. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Urbanización | es_PE |
| dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
| dc.subject | Desarrollo urbano | es_PE |
| dc.title | Impacto de la Urbanización en el Municipio de Huacho.2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Sociología | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado(a) en Sociología | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 32384169 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0003-4219-6892 | es_PE |
| renati.author.dni | 76228854 | |
| renati.author.dni | 75913357 | |
| renati.discipline | 314086 | es_PE |
| renati.juror | Garcia Chapoñan, Abraham William | es_PE |
| renati.juror | Suarez Guzman, Basilio | es_PE |
| renati.juror | Oviedo Aldave, Victor Geronimo | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |