Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Pública Túpac Amaru N° 20393, de la localidad de Pampa Libre - Chancay, año 2024
Date
2025-05-09Author
Bravo Toledo, Naomi Lizzet
Sulluchuco Montes, Susana Valeria
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio, tuvo como finalidad determinar la incidencia del estrés laboral en el desempeño docente en la Institución Educativa Pública Túpac Amaru N° 20393, de la localidad de Pampa Libre, Chancay, 2024. Utilizando un enfoque descriptivo, se llevó a cabo un diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. Se encuestó a una población de 37 personas, de las cuales se tomó la muestra y se aplicó cuestionario contenido en 42 preguntas. Tuvo una confiabilidad de coeficiente alfa Cronbach 0,825. Siendo los datos procesados y analizados por el programa estadístico IBM SPSS Statistics 25, este arrojó resultados que indicaron; 97,3% de los docentes reportara un estrés laboral moderado, mientras el 51,4% alcanzó la meta desempeño docente competente. Esto implicó que 62,2% de los encuestados experimentaran un nivel moderado de estrés laboral, y calificación con desempeño competente. En cuanto a sus dimensiones existe un 59,5% de los participantes, tienen estado de ánimo regular, e indica el 51,4% posee una capacidad comunicacional regular, asimismo 62,2% expresó un comportamiento personal regular, además el 37,8% de los educadores mostraron despersonalización regular. Esto debido a que el estrés en entorno laboral puede influir negativamente en el rendimiento de los docentes; y se recomienda para la institución educativa implemente estrategias relacionadas a gestionar el estrés y mejorar las condiciones laborales. Por ende, se concluye el estrés laboral incide significativamente en el desempeño docente, con (Rho=0,451 y Sig. =0,005).
Collections
- Administración [502]



