Gestión del talento humano y compromiso organizacional del personal docente facultad ciencias empresariales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, año 2022
Abstract
El propósito central de este estudio fue analizar cómo influye la gestión del talento humano en el compromiso mostrado por los docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNJFSC, durante el año 2022. Para ello, se adoptó un enfoque básico, sustentado en un diseño metodológico de tipo no experimental con un enfoque correlacional. La población total estuvo conformada por 70 docentes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa compuesta por 59 participantes.
La estrategia metodológica empleada permitió examinar y caracterizar el vínculo entre las variables analizadas, reflejándose en un alfa de correlación de 0.866 y un nivel de significancia bilateral de 0.01. Este resultado sugiere que una adecuada organización y manejo del capital humano se vincula con un mayor grado de identificación y responsabilidad por parte del cuerpo docente
Estos resultados subrayan el papel relevante de una gestión estratégica del recurso humano dentro del entorno universitario. No se trata únicamente de mejorar el rendimiento individual, sino también de fomentar un entorno institucional que promueva la identificación con la organización, la fidelidad y una participación activa. Cuando los docentes perciben que son valorados, que reciben respaldo para su crecimiento profesional y que existe una dirección clara y coherente, tienden a involucrarse más con los objetivos institucionales.
En este sentido, se concluye que aplicar políticas orientadas al fortalecimiento y reconocimiento del talento humano no solo permite atraer y conservar a profesionales calificados, sino que además impulsa el desarrollo institucional integral. Esto favorece la construcción de un clima organizacional más armónico, eficiente y alineado con el cumplimiento de las metas estratégicas de largo plazo.



