dc.contributor.advisor | Bravo Montoya, Julia Marina | es_PE |
dc.contributor.author | Garcia Susano, Maritza Giovana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T15:15:11Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T15:15:11Z | |
dc.date.issued | 2025-07-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11996 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene un diseño no experimental debido a que en ningún momento se ha manipulado ninguna de las variables más bien se ha observado los hechos y acontecimientos de la realidad inmediata con la intención de analizarlos posteriormente, por lo tanto el tipo de análisis es básico porque se describió un contexto real y los resultados fueron expresados a través de un instrumento aplicado, además es correlacional porque se trabajaron con dos variables por lo tanto el diseño es descriptivo correlacional
Población
Se ha considerado como población a los 75 colaboradores de la empresa ABAL SAC que se dedica a la producción de alimentos para animales
Muestra
Como la población es pequeña se ha considerado los 75 empleados para la muestra
Técnica de recolección de datos
Las supervisiones ejecutadas a las áreas y lugares de trabajo se verifico mediante la observación el proceso de las actividades que ejecuta cada trabajador donde se valoró y se identificó la amenaza de riesgos presentes en la organización teniendo en cuenta la dirección del proyecto se priorizaron los riesgos para determinar las fuentes de control y de intervención que corresponde, por lo tanto la técnica que se aplico fue la encuesta cuantitativa a los colaboradores de la empresa, con la intención de tener mayores datos que posibiliten obtener un diagnóstico de las amenazas de riesgo que existan en la empresa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Capacitación en seguridad y salud | es_PE |
dc.subject | Concientización | es_PE |
dc.subject | Riesgos industriales | es_PE |
dc.title | Capacitación en seguridad y salud y la concientización en prevención de riesgos industriales en colaboradores de la Empresa Abal Perú SAC | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Docencia Superior e Investigación Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Docencia Superior e Investigación Universitaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15724272 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2286-1827 | es_PE |
renati.author.dni | 15727139 | |
renati.discipline | 131227 | es_PE |
renati.juror | Ramos Manrique, Juan Ernesto | es_PE |
renati.juror | Cabillas Oropeza, Vilma Rosario | es_PE |
renati.juror | Quintana Palomino, Alex Ernesto | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |