Show simple item record

dc.contributor.advisorBravo Montoya, Julia Marinaes_PE
dc.contributor.authorGarcia Susano, Maritza Giovanaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-10T15:15:11Z
dc.date.available2025-10-10T15:15:11Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11996
dc.description.abstractLa investigación tiene un diseño no experimental debido a que en ningún momento se ha manipulado ninguna de las variables más bien se ha observado los hechos y acontecimientos de la realidad inmediata con la intención de analizarlos posteriormente, por lo tanto el tipo de análisis es básico porque se describió un contexto real y los resultados fueron expresados a través de un instrumento aplicado, además es correlacional porque se trabajaron con dos variables por lo tanto el diseño es descriptivo correlacional Población Se ha considerado como población a los 75 colaboradores de la empresa ABAL SAC que se dedica a la producción de alimentos para animales Muestra Como la población es pequeña se ha considerado los 75 empleados para la muestra Técnica de recolección de datos Las supervisiones ejecutadas a las áreas y lugares de trabajo se verifico mediante la observación el proceso de las actividades que ejecuta cada trabajador donde se valoró y se identificó la amenaza de riesgos presentes en la organización teniendo en cuenta la dirección del proyecto se priorizaron los riesgos para determinar las fuentes de control y de intervención que corresponde, por lo tanto la técnica que se aplico fue la encuesta cuantitativa a los colaboradores de la empresa, con la intención de tener mayores datos que posibiliten obtener un diagnóstico de las amenazas de riesgo que existan en la empresa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCapacitación en seguridad y saludes_PE
dc.subjectConcientizaciónes_PE
dc.subjectRiesgos industrialeses_PE
dc.titleCapacitación en seguridad y salud y la concientización en prevención de riesgos industriales en colaboradores de la Empresa Abal Perú SACes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15724272
renati.advisor.orcid0000-0002-2286-1827es_PE
renati.author.dni15727139
renati.discipline131227es_PE
renati.jurorRamos Manrique, Juan Ernestoes_PE
renati.jurorCabillas Oropeza, Vilma Rosarioes_PE
renati.jurorQuintana Palomino, Alex Ernestoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe