Pandemia por COVID-19 y salud mental en la comunidad universitaria José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – 2021
Abstract
Objetivo: Determinar la influencia de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de la comunidad universitaria José Faustino Sánchez Carrión. Materiales y Métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, observacional, transversal y analítico, debido a emplear su análisis a todo dato que se obtiene del contexto circunscrita a todo estudiante, docente y trabajador administrativo de la UNJFSC, durante el mes de diciembre del 2022. Resultados: El Covid generó contradicciones imprecisas en el cuerpo a lo inexplorado, de querer escapar o huir, de incremento ante la pandemia con síntomas de abatimiento, inmotivado, exiguas pretensiones de vivir e inclinación suicida. Conclusiones: 70 % afirmó, padecer Covid 19 afecto la salud mental, cambio brusco estilo de vida cotidiana, adecuación al trabajo remoto, enseñanza en casa, no relacionarse con familiares y amigos y vivir aislado resulta dificultoso, la pandemia cambio los hábitos usuales, y temor de infectarse, el tratamiento psicológico es indispensable. Por otro lado, 60 % el Covid provocó estrés patológico, estándar de síntomas de tristeza y turbado por pandemia COVID-19.