Velocidad de sedimentación de relave para obtener agua clara en el proceso metalúrgico
Date
2025-08-27Author
Bazo Lindo, Roberto Carlos
Carmen Dulanto, Gino Henry
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tiene por finalidad medir la influencia de la velocidad de sedimentación de relaves en la obtención de agua clara en el proceso metalúrgico, es un trabajo experimental donde se emplearon 3 tipos de floculantes aniónicos superfloc AF122, A100 y A120 con una dosis de 13 g/t, 18 g/t, 24 g/t respectivamente para una densidad de pulpa de 1230 g/L, realizando pruebas por duplicado haciendo un total de 36 a pH de 10.8, 11.5 y 12.4 con 0.25% de floculante preparada en un tiempo de 360 segundo con un intervalo de 30 segundos. Obteniendo la mejor sedimentación de 2.76 m/h a 2.80 m/h con turbidez de 56.70 NTU a 78.56 a un pH 12.4 con a 24 g/t de floculante de para superfloc A100 seguido de 2.74 m/h con turbidez de 96.76 NTU para un pH de 12.4 para una dosis de 24 g/t de superfloc AF122 más A100 y 2.66 m/h con turbidez de 87.67 NTU para pH de 12.4 con 24 g/t para superfloc A100 más A120. Concluyendo que la velocidad de sedimentación influye significativamente en la turbidez del agua ya que el valor hallado es 0.005 inferior al predeterminado de 0.05; el tipo de floculante en la velocidad de sedimentación influye significativamente su valor p de hallada es de 0.002; la dosificación del floculante influye en la velocidad de sedimentación por el valor calculado de p es de < 0.001; mientras que el floculante superfloc A120 y A100 influyen en la claridad o turbidez del agua ya que valor obtenido de p es de 0.009 inferior al establecido que es de 0.05, mientras que los otros floculantes y la dosificación en los rangos establecidos no influyen significativamente en la claridad o turbidez del agua de relave.
Collections
- Metalúrgica [237]