dc.contributor.advisor | Cruz Castañeda, Carlos Manuel | es_PE |
dc.contributor.author | Ortiz Antonio, Luis Fernando | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T21:07:20Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T21:07:20Z | |
dc.date.issued | 2024-11-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11842 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Se propuso determinar si el sistema de videovigilancia estaba relacionado con la seguridad en los ambientes de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática – UNJFSC. Metodología: “La investigación fue de tipo descriptiva, con un nivel correlacional, diseño no experimental y enfoque cualitativo”. Hipótesis: “Se planteó que el sistema de videovigilancia tenía una relación significativamente positiva con la seguridad en los ambientes de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática – UNJFSC”. Población: “La población estuvo constituida por 1250 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión”. Instrumento: “Se empleó una revisión bibliográfica de datos y una encuesta aplicada a la población”. Resultados: “El coeficiente de correlación obtenido fue r= 0.889, con una p=0.000 (p<0.05), lo que llevó a aceptar la hipótesis alternativa y rechazar la hipótesis nula”. Conclusión: “Se concluyó que el sistema de videovigilancia tenía una relación significativamente positiva con la seguridad en los ambientes de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática – UNJFSC”. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Sistema de video | es_PE |
dc.subject | Video vigilancia | es_PE |
dc.subject | Seguridad en ambientes | es_PE |
dc.title | Sistema de video vigilancia y la seguridad en los ambientes de la facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial Sistemas e Informática | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 80593441 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3311-8251 | es_PE |
renati.author.dni | 71117351 | |
renati.discipline | 712026 | es_PE |
renati.juror | Laos Bernal, Aldo Felipe | es_PE |
renati.juror | Diaz Ronceros, Ernesto | es_PE |
renati.juror | Bernal Valladares, Carlos Enrique | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |