Relación que existe entre pobreza y el nivel educativo peruano, periodo 2000-2015
Abstract
La investigación titulada como “Influencia del nivel educativo en la pobreza del Perú período de los años 2000-2015” tiene como objetivo central “Determinar la relación entre el nivel educativo y la pobreza en el Perú durante el período de los años 2000-2015”, para lo cual se emplea una metodología basada en un tipo básica bajo un diseño descriptiva – correlacional, asimismo, la información esta recolectada de fuentes institucionales como el INEI, y la encuesta anual ENAHO. De esta forma, los resultados alcanzados explican que, durante este período de estudio, los años promedio de escolaridad de la población de 25 a 64 años aumentaron de 8.9 años en el año 2000 a 10.6 años en el año 2015, lo que representa un incremento del 19.1%. Paralelamente, la tasa de pobreza general disminuyó drásticamente, pasando del 54.7% en el año 2000 al 21.8% en el año 2015, con una reducción acumulada de 32.9 puntos porcentuales. Asimismo, la pobreza extrema cayó de 22.6% en el año 2000 a 4.1% en el año 2015, evidenciando una disminución del 18.5%. De esta forma se llega a concluir por medio de la correlación entre las variables de estudio que existe una relación inversa comprobable entre ellas, no obstante, la relación en el Perú no es significativa, esto al mostrar una significancia del 0.55.
Collections
- Economía y Finanzas [231]