Inversión directa extranjera neta y su influencia en el crecimiento económico del Perú, periodo 2012 – 2020
Date
2025-08-18Author
Apolinario Huapalla, Claudia Alejandra
Falcon Silva, Ashley Jazmin
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Analizar la influencia de la inversión directa extranjera neta en el crecimiento económico del Perú, periodo 2012-2020. Por ese motivo se analizarán los informes de IED generados por BCRP y PROINVERSION proporcionados en sus páginas principales. Método: El diseño consta de dos 2 variables. La variable independiente que representa la inversión extranjera directa neta de la economía peruana (𝐼𝑡) y la variable dependiente que constituye el crecimiento económico en el Perú (𝑃𝐵𝐼𝑡).Resultado: ecuación econométrica del crecimiento económico en función de la Inversión directa extranjera Conclusión: La influencia que existe entre la inversión directa extranjera neta y el crecimiento económico es inverso y negativo, sin embargo el modelo no es significante. Ante esta situación es mejor analizar detalladamente los problemas específicos para una mejor lectura en donde se concluye que los saldos de la Inversión directa extranjera por sectores económicos y los saldos de los mayores aportantes de capital extranjero son relevantes teniendo un efecto directo y positivo sobre el crecimiento económico, con un 𝑅2= 39.74%, Fc de 0.04873 (por sectores económicos) y con un 𝑅2= 40.59%, un Durbin Watson de 1.5257 con una Prueba Fc de 0.044932 (por aportantes de capital-10 mejores).
Ante esta situación los datos manifiestan bajo un análisis de MCO que ante un incremento de una unidad en los saldos por inversión extranjera directa por sector económico se genera un incremento de 3.756435 en el crecimiento económico, y con respecto a los saldos de los 10 mejores países aportantes de capital se genera un incremento de 5.239542 en el crecimiento económico.
Collections
- Economía y Finanzas [231]