Show simple item record

dc.contributor.advisorOscuvilca Tapia, Elsa Carmenes_PE
dc.contributor.authorSantiago Valverde, Micaela Esmeraldaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-10T17:46:21Z
dc.date.available2025-09-10T17:46:21Z
dc.date.issued2025-07-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11784
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito principal analizar la influencia del programa de resiliencia en la mejora de la adaptación conductual en estudiantes del colegio Domingo Mandamiento Sipán – Hualmay, durante el año 2023, en el contexto post-COVID-19. La crisis sanitaria generó diversos desafíos emocionales y conductuales en los estudiantes, por lo que se consideró fundamental evaluar estrategias que favorecieran su adecuada adaptación y bienestar psicológico. Para ello, se trabajó con una muestra representativa de 80 estudiantes de nivel secundaria, a quienes se les aplicó una prueba de adaptación conductual antes de la intervención (pretest) y otra después de su implementación (postest). El estudio se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, con un nivel explicativo y un diseño experimental de un solo grupo, lo que permitió analizar los efectos del programa de resiliencia de manera objetiva. Para el análisis inferencial de los datos, se utilizó la prueba de Wilcoxon, mientras que la recolección de información se llevó a cabo mediante el Inventario de Adaptación de Conducta (IAC), un instrumento validado para medir la capacidad de los estudiantes para enfrentar y adaptarse a situaciones adversas. Los resultados indican que, en el pretest, el 57.5% de los estudiantes presentó un nivel bajo de adaptación conductual, el 35.0% alcanzó un nivel medio y solo el 7.5% logró un nivel alto. No obstante, en el postest, el 67.4% de los estudiantes evidenció un nivel alto de adaptación conductual, el 21.3% obtuvo un nivel medio y únicamente el 11.3% permaneció en un nivel bajo. Estos hallazgos reflejan un cambio positivo en la capacidad de adaptación de los estudiantes tras la aplicación del programa. Además, se identificaron diferencias significativas en la media del postest (67.28) en comparación con la media del pretest (51.04), lo que evidencia una mejora sustancial en la adaptación conductual de los participantes. La prueba de Wilcoxon arrojó un valor de Z= -7.174 y un nivel de significancia menor a 0.05, lo que confirma la existencia de diferencias entre ambas mediciones. En conclusión, la aplicación del programa de resiliencia tuvo un impacto positivo y significativo en la mejora de la adaptación conductual de los estudiantes del colegio Domingo Mandamiento Sipán – Hualmay, 2023. Estos resultados refuerzan la importancia de implementar estrategias de resiliencia en el ámbito educativo, ya que contribuyen no solo al desarrollo personal y social de los estudiantes, sino también a su rendimiento académico y bienestar emocional, facilitando su integración y desempeño en un entorno en constante cambio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPrograma Resilienciaes_PE
dc.subjectAdaptación conductuales_PE
dc.subjectEcuanimidades_PE
dc.titlePrograma de fortalecimiento de la resiliencia para mejorar la adaptación conductual en estudiantes del Colegio Domingo Mandamiento Sipán – Hualmay, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Salud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Salud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15599970
renati.advisor.orcid0000-0003-0586-875Xes_PE
renati.author.dni44363754
renati.discipline021048es_PE
renati.jurorSipan Valerio, Gustavo Augustoes_PE
renati.jurorRojas Carranza, Hugo Teodoroes_PE
renati.jurorMejía Domínguez, Cecilia Mauraes_PE
renati.jurorDíaz Vega, Enrique Ubaldoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe