Show simple item record

dc.contributor.advisorSebastian Cruz, Pedro Luises_PE
dc.contributor.authorPerez Mendoza, Sebastian Ishaies_PE
dc.date.accessioned2025-08-11T14:14:07Z
dc.date.available2025-08-11T14:14:07Z
dc.date.issued2025-06-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11593
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo el objetivo principal de aumentar la resistencia del concreto, adicionándole Polvo de ladrillo estructural de arcilla, comparando una resistencia normal del concreto de 210 kg/cm2, con la resistencia del concreto añadiendo el Polvo de ladrillo estructural, midiendo de esta manera tanto su compresión como su flexión. Se empleó una metodología aplicada, con un nivel explicativo, también un diseño experimental, todo esto realizado con un enfoque cuantitativo. La población serán los especímenes de concreto elaborado, incorporando ladrillo desechado. En esta investigación se evalúa el impacto de la adición de polvo de ladrillo triturado como agregado fino en la resistencia a la compresión del concreto 210 kg/cm². El estudio se enmarca en la búsqueda de alternativas sostenibles para la industria constructiva, promoviendo el empleo de componentes reciclados y el aminoramiento del impacto al ambiente, asociado a la explotación de agregados naturales. Para el desarrollo del estudio, se elaboraron tres diseños de mezcla, considerando un concreto inalterado (sin adición) y dos mezclas modificadas con 10% y 15% de polvo de ladrillo triturado en reemplazo parcial de la arena. Se evaluó la resistencia a la compresión a edades de 7, 14 y 28 días, comparando los hallazgos obtenidos con los valores de referencia del concreto convencional. Los resultados muestran que una adición de 10% de polvo de ladrillo mejora significativamente la resistencia del concreto, obteniendo un 114% de la resistencia de diseño a los 28 días, mientras que la adición del 15% genera una reducción en la resistencia final (97%), lo que sugiere que un contenido excesivo de material cerámico puede afectar la compactación y aumentar la porosidad del concreto. Desde una perspectiva ambiental, la investigación demuestra que la incorporación de residuos cerámicos en el concreto contribuye a la reducción de desechos de construcción y a la conservación de agregados naturales, promoviendo un enfoque de economía circular en la industria de la construcción. Finalmente, se concluye que el uso del 10% de polvo de ladrillo triturado en el concreto 210 kg/cm² es una alternativa viable para mejorar su resistencia sin comprometer su durabilidad ni trabajabilidad, siempre que se realicen ajustes en la relación agua-cemento y en la granulometría de los insumos. Se recomienda la realización de estudios adicionales para evaluar su comportamiento a largo plazo y su aplicación en estructuras sometidas a condiciones ambientales adversas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectLadrillo estructurales_PE
dc.subjectCompresiónes_PE
dc.titleEvaluación del concreto mediante la adición de polvo de ladrillo estructural de arcilla en sus propiedades físico - mecánicas Huacho - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni32948649
renati.advisor.orcid0000-0001-7160-5822es_PE
renati.author.dni73578924
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorRavines Miranda, Santiago Pedroes_PE
renati.jurorMora Morales, Manuel Alfredoes_PE
renati.jurorMontalban Chininin, Cesar Agustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe