Los cuentos andinos populares y el pensamiento crítico en los estudiantes del Colegio Privado Monte Carmelo School de Cañete
Abstract
Los cuentos andinos es un recurso auxiliar pedagógico que no le dan el valor cultural en el proceso de formación de la identidad de los estudiantes ante este problema la finalidad de este análisis es demostrar que mediante este tipo de narración es posible propiciar el pensamiento crítico y reforzar el valor de nuestra cultura en los colegiales del colegio privado Monte Carmelo School de Cañete. La investigación se llevó a cabo considerando dos variables trascendentales en la educación como los cuentos andinos que fueron seleccionados rigurosamente, el tipo de investigación utilizado fue el descriptivo correlacional.
Población: La población escolar cuenta con 80 alumnos entre el nivel secundario dividido en 5 aulas.
Muestra: La muestra es una porción significativa de la población que han sido seleccionadas de forma deliberada, considerando a los alumnos del nivel de primero y segundo de secundaria con un total de 35 alumnos.
Técnicas de recolección de Datos: Para la recolección de la información se construyeron diversas herramientas para el acopio de los datos teniendo en cuenta la naturaleza de la muestra elaborando fichas de observación con un total de 23 ítems, se consideraron fichas bibliográficas y cuadernos de campo.