Tuición constitucional del derecho pensionario frente a la liberación del retiro de fondo privado de pensiones, Huaura, 2024
Abstract
Objetivo general: Determinar en qué medida la tuición constitucional del derecho pensionario se ve afectada por la liberación del retiro de fondos de pensiones privadas en Huaura, 2024; Metodología: El tipo de investigación es aplicada, por cuanto su finalidad es la de poder contribuir en la presentación de alternativas de solución a la problemática pensionaria que viene suscitándose en la ciudad de Huaura. Asimismo, es explicativa, porque no solo busca identificar la relación de las variables, sino verificar cuáles son las causas que se vienen originando para la liberación de la pensión afectando dicho derecho y para que este se encuentre en incremento, y su diseño ha sido no experimental y de corte transversal, cuya población ha sido de 1539 y una muestra de 308 profesionales, Resultados: En la tabla 08 y figura 05 un 67% dijeron estar en total acuerdo, un 20% de acuerdo, un 10% se abstiene, un 3% en desacuerdo a la liberación del retiro de fondos privados de pensiones y en efecto llega a afectar de manera negativa la tuición constitucional del derecho pensionario, dado que debilita la protección de la seguridad social y compromete la sostenibilidad económica de los afiliados; Conclusiones: La liberación del retiro de fondos privados de pensiones que se ha venido autorizando a través de leyes y de manera paulatina afecta negativamente la tuición constitucional del derecho pensionario de los futuros pensionistas, al debilitar la protección de la seguridad social y comprometer la sostenibilidad económica de los afiliados en Huaura, 2024.