dc.contributor.advisor | Dionicio Mejia, Edda Malvina | es_PE |
dc.contributor.author | Espiritu Zevallos, Jhonatan Jesus | es_PE |
dc.contributor.author | Rubina Alvaro, Edith del Rosario | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T14:57:21Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T14:57:21Z | |
dc.date.issued | 2025-06-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11426 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el efecto de la intervención educativa en la mejora de hábitos alimentarios en estudiantes del primer año del nivel secundario de la IE 20986 “San Martín de Porras”- Huacho-2024. Materiales y Métodos: Estudio longitudinal, retrospectivo, de diseño cuasi experimental con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo integrada por 92 estudiantes, quienes desarrollaron un cuestionario validado pre-test y pos-test para la recolección de datos. Con un 0,95 de confiabilidad. Resultado: Luego de la intervención educativa el 77.2% de los estudiantes presentó estado nutricional normal; 16.3% sobrepeso y 6.5% obesidad. Asimismo, el 83,7% de los estudiantes mejoraron sus conocimientos de hábitos alimentarios saludables, el 81.5% estudiantes comen en casa y 18.5% en el colegio. El estudio consiguió evidenciar, en Chi-cuadrado de Pearson 0.000 (inferior a 0.01), desestimándose la hipótesis nula y aceptándose la hipótesis alterna. En consecuencia, se corrobora que la intervención educativa tiene un efecto significativo en la mejora de los hábitos alimentarios de los estudiantes. Conclusión: La intervención educativa mejora los hábitos alimentarios en los estudiantes del primer año del nivel secundario de la IE 20986 “San Martín de Porras”-Huacho-2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Intervención | es_PE |
dc.subject | Frecuencia de consumo | es_PE |
dc.subject | Hábitos alimentarios | es_PE |
dc.title | Intervención educativa para mejorar hábitos alimentarios en estudiantes del primer año de secundaria de la I.E 20986 San Martin de Porras – Huacho – 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Bromatología y Nutrición | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología y Nutrición | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Bromatología y Nutrición | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15600762 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0001-8312-8012 | es_PE |
renati.author.dni | 75255891 | |
renati.author.dni | 75395234 | |
renati.discipline | 918016 | es_PE |
renati.juror | Farromeque Meza, Maria del Rosario | es_PE |
renati.juror | Palacios Rodríguez, Betty Martha | es_PE |
renati.juror | Dextre Mendoza, Rodolfo Willian | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |