Show simple item record

dc.contributor.advisorGálvez Torres, Edwin Guillermoes_PE
dc.contributor.authorOlivera Laureano, Alexis Fernandoes_PE
dc.contributor.authorMedina Armas, Joel Antonioes_PE
dc.date.accessioned2025-07-03T19:40:21Z
dc.date.available2025-07-03T19:40:21Z
dc.date.issued2025-06-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11412
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la implementación de un Sistema Integral de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) en la planta de beneficio "El Dorado", operada por Invermin Paititi S.A.C., ubicada en el distrito de Chala, provincia de Caravelí, Arequipa. A través de un enfoque metodológico mixto, se identificaron deficiencias críticas en la gestión preventiva de riesgos, tales como la ausencia de protocolos escritos, dotación irregular de equipos de protección personal (EPP) y una débil cultura de seguridad. La planta presentó una elevada frecuencia de accidentes e incidentes laborales, atribuibles a condiciones subestándar y actos inseguros. La investigación diseñó un plan de implementación del sistema SSOMA, alineado con la normativa nacional vigente (Ley N.º 29783, D.S. N.º 024-2016-EM, entre otras), incorporando herramientas como el IPERC, auditorías internas, programas de capacitación y mapas de riesgo por área operativa. Los resultados evidencian mejoras sustanciales en la gestión de la seguridad y salud laboral, así como un mayor cumplimiento normativo y reducción de incidentes. Se concluye que la aplicación estructurada de un SSOMA fortalece significativamente el desempeño organizacional, garantiza la protección de los trabajadores y contribuye a la sostenibilidad de las operaciones mineras en contextos formales en proceso de consolidación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSeguridad mineraes_PE
dc.subjectSalud ocupacionales_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.titleImplementación del sistema integral de seguridad, salud ocupacional y medioambiente para la mejora continua en la Planta de Beneficio “El Dorado”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15592688
renati.advisor.orcid0000-0002-7421-4453es_PE
renati.author.dni72366377
renati.author.dni75010621
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorSalcedo Meza, Máximo Tomases_PE
renati.jurorCoca Ramírez, Víctor Raúles_PE
renati.jurorToledo Sosa, José Alonsoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe