Show simple item record

dc.contributor.advisorPrieto García, Mario Cletoes_PE
dc.contributor.authorAlvarado Valencia, Heidy Massielles_PE
dc.contributor.authorCarlos Rojas, Jhonatanes_PE
dc.date.accessioned2025-07-03T15:45:08Z
dc.date.available2025-07-03T15:45:08Z
dc.date.issued2025-06-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11408
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el nivel de concordancia entre la estimación ecográfica del peso fetal y el peso al nacer del recién nacido por cesárea en el Hospital Regional de Huacho en el 2023. Métodos: Realizado mediante el uso de estudio observacional, retrospectivo y transversal en una muestra de 280 gestantes con parto por cesárea. Se analizaron las principales indicaciones de cesárea, la diferencia entre el ponderado fetal estimado dentro de las 24 horas previas al parto y el peso real del recién nacido, así como la distribución, significancia y concordancia de estas medidas. Se utilizaron pruebas de normalidad, Wilcoxon, análisis gráfico de Altman-Bland y el índice de concordancia Kappa para estimar la concordancia directa, clínica y categórica. Resultados: Las indicaciones más frecuentes de cesárea fueron por causas fetales y antecedentes obstétricos. En la mayoría de los casos, la disyuntiva entre el cálculo ecográfico del peso fetal y el peso al nacer fue clínicamente aceptable. No se encontró una distribución normal de las diferencias. La prueba de Wilcoxon evidenció una diferencia significativa, con tendencia a subestimar el peso neonatal. El análisis de Bland-Altman mostró una concordancia moderada, y el 60,4% de las valoraciones se ubicaron dentro del ±10% del peso real. El índice de Kappa indicó una concordancia categórica baja pero significativa. Conclusión: La estimación ecográfica del peso fetal presenta una precisión aceptable en la mayoría de los casos, pero con limitaciones clínicas y diagnósticas relevantes. Su uso debe complementarse con la evaluación integral de cada gestante para optimizar la toma de decisiones obstétricas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPeso fetales_PE
dc.subjectPeso al naceres_PE
dc.subjectEstimación por ecografíaes_PE
dc.titleConcordancia entre el ponderado fetal ultrasonográfico y el peso al nacer de recién nacidos por cesárea en el Hospital Regional de Huacho 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni07931357
renati.advisor.orcid0009-0008-9909-4356es_PE
renati.author.dni73768011
renati.author.dni73475757
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorBermejo Sánchez, Fredy Rupertoes_PE
renati.jurorVásquez Estela, Darío Estanislaoes_PE
renati.jurorLa Rosa Linares, Luis Enriquees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe