Show simple item record

dc.contributor.advisorCano Curioso, Raúl Manueles_PE
dc.contributor.authorCotrina Huacho, Monica Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorAguedo Trinidad, Maryorie Issabellaes_PE
dc.date.accessioned2025-06-23T16:50:16Z
dc.date.available2025-06-23T16:50:16Z
dc.date.issued2025-05-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11353
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal evaluar cómo los procedimientos de concesión de préstamos influyen en la recuperación de los mismos, identificando las estrategias más efectivas para minimizar la morosidad y optimizar la gestión financiera. Se busca, además, comprender el impacto de las políticas crediticias y de cobranza en la rentabilidad y solidez de las entidades analizadas. Para ello, se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, que permitió identificar la relación entre las variables estudiadas. Se aplicaron técnicas de recolección de datos como encuestas dirigidas a los trabajadores del sector financiero y el análisis documental de políticas crediticias y de cobranza implementadas en las entidades financieras de la provincia de Huaura. La población estuvo conformada por 150 trabajadores de distintas entidades financieras, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 108 empleados mediante un muestreo probabilístico. Los resultados evidenciaron que, en muchas entidades financieras, existen deficiencias en los mecanismos de evaluación crediticia, lo que incrementa el riesgo de morosidad y afecta la recuperación de los préstamos. Asimismo, se identificó que una gestión eficiente de cobranza, basada en estrategias proactivas como recordatorios personalizados, flexibilización de pagos y el uso de tecnologías financieras avanzadas, contribuye significativamente a la reducción de la cartera vencida. Se observó que aquellas entidades que aplican modelos de análisis de riesgo más rigurosos y segmentados logran disminuir la tasa de incumplimiento y mejorar su rentabilidad. En conclusión, el estudio destaca la necesidad de fortalecer los criterios de evaluación crediticia, implementando herramientas más precisas para la valoración de la solvencia de los clientes. Asimismo, se resalta la importancia de optimizar los procesos de cobranza mediante el uso de tecnologías digitales, el establecimiento de estrategias de comunicación efectivas con los clientes y la aplicación de políticas de seguimiento más dinámicas. La implementación de estas mejoras permitirá a las entidades financieras minimizar los riesgos crediticios, incrementar la recuperación de créditos y garantizar una mayor estabilidad y crecimiento en el sector financiero de la provincia de Huaura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectOtorgamiento de Créditoses_PE
dc.subjectGestión de su Cobranzaes_PE
dc.subjectEntidades Financierases_PE
dc.titleEl otorgamiento de créditos y el proceso de su cobranza en las entidades financieras de la Provincia de Huauraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15585905
renati.advisor.orcid0000-0003-2658-4684es_PE
renati.author.dni70085796
renati.author.dni75147009
renati.discipline411046es_PE
renati.jurorRomero Herbozo, Jorge Horacioes_PE
renati.jurorOyola Diaz, Marco Liborioes_PE
renati.jurorCeferino Trebejo, Roquees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe