Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Retuerto, Rony Geancarloes_PE
dc.contributor.authorDecourt Luciano, Gerson Jaredes_PE
dc.contributor.authorBarrenechea Ramos, Axcell Leonardoes_PE
dc.date.accessioned2025-02-11T06:49:19Z
dc.date.available2025-02-11T06:49:19Z
dc.date.issued2024-12-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10594
dc.description.abstractObjetivo: Conocer la sostenibilidad y su relación con Proyectos de infraestructura urbana en la Municipalidad distrital de Santa María, Huaura 2023. Metodología: El estudio actual se llevará a cabo en forma no experimental, específicamente en su modalidad descriptiva correlacional, ya que tiene como objetivo analizar la relación entre las variables sostenibilidad y proyectos de infraestructura, así mismos de las dimensiones; la población es dado por 211 trabajadores de la municipalidad, la muestra está dada por 83 trabajadores de la municipalidad n donde se realiza la investigación. Resultados: Un estudio reveló que el 47% de expertos afirma que el análisis del comportamiento hidráulico en el canal de riego de Santa Rosa es insuficiente. Esto significa que los cálculos realizados sobre el flujo de agua, la velocidad y la rugosidad del canal no son los más apropiados para mantener y prolongar la vida útil de la infraestructura hidráulica. No obstante, El 34% percibe por su parte, que dichos proyectos vienen siendo manejados de forma aceptable pero que aún hay márgenes de mejora, indicando un grado de regularidad. Y solo el 8% logra percibir que hay efectividad en esta gestión de proyectos de infraestructura urbana, Se halló también, que el 59% de funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Distrital de Santa María percibe que el desarrollo sostenible resulta ser deficiente en esta entidad, advirtiendo problemas severos en diversos aspectos, ya sean técnicos, ambientales, sociales, económicos e institucionales. El 24% percibe por su parte, que la sostenibilidad logra ser aceptable pero que aún hay márgenes de mejora, e indicando un grado de regularidad. Y solo el 17% logra percibir que hay efectividad en el desarrollo sostenible de esta entidad. Conclusión: Se confirmó que la sostenibilidad se relaciona con los proyectos de infraestructura urbana en la Municipalidad distrital de Santa María, Huaura 2023, mediante el estadístico Rho de Spearman, el cual indicó una correlación moderada de 0.708. Esto implica que, a medida que las regularidades en los proyectos de infraestructura urbana aumenten, también lo harán las regularidades en el desarrollo sostenible, y viceversa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSustentabilidades_PE
dc.subjectProyectos de infraestructuraes_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.titleSostenibilidad y proyectos de infraestructura en la Municipalidad Distrital de Santa María, Huaura, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni42212783
renati.advisor.orcid0009-0003-7870-2539es_PE
renati.author.dni72006295
renati.author.dni76372486
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBernal Valladares, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorIpanaque Roña, Juan Manueles_PE
renati.jurorPozo Gallardo, Emerson Davides_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe